Pazo de Pías o Casa de Arias

Período histórico Edad Moderna
Cronología s. XVII
Restricciones de acceso El acceso al interior de la propiedad no tiene limitaciones en cuanto se respeten las normas de comportamiento básico. La visita a las dependencias interiores está condicionada a los requerimientos de los habitantes del edificio.

Descripción

Tiene su origen en el s. XVII, vinculado a la figura de D. Plácido Correa. En esta casa vivió y falleció el dirigente carlista José Arias Teixeiro y Correa (1799-1867). Tras la 1ª guerra carlista se exilió en Francia donde realizó una brillante carrera científica. De regreso al Val Miñor se dedicó a convencer a los campesinos de las bondades alimenticias de la patata. Del edificio destaca su fachada principal con la puerta adintelada y decorada con molduras, pilastras y columnas con friso esculpido y blasones de los Correa. Una interesante particularidad es la posición interior de la escalinata de acceso al piso superior, pues lo habitual es que se encuentre en el exterior, y un gran hórreo de piedra de dos plantas.

leer más leer menos