Outeiro dos Mouros

Período histórico Edad Media
Cronología s. XII- XV
Restricciones de acceso Ninguna

Accesos

Lo más fácil es acceder desde la carretera Nigrán- Vincios, a la altura del cruce de la Areiña, (a unos 6 Km. del centro de Nigrán). En este punto, seguiremos las indicaciones de “Mirador Monte Castelo”.

Cuando superemos el viaducto sobre la autopista continuaremos sin desviarnos, siempre por la pista principal de tierra, unos 900 m. hasta llegar al área recreativa. Estamos al pie del Outeiro dos Mouros.

Descripción

Sobre este escarpado promontorio granítico se alzó el castillo de Santa Helena, una de las fortalezas que se encontraban dentro de los límites de la antigua Terra de Turonio. Las primeras referencias escritas de esta fortaleza datan de 1106, aunque su momento de apogeo lo vivió durante el s. XIV en tiempos de Sueiro Iañez de Parada, “Adelantado Mayor de Galicia” y figura política y militar de primer orden durante las contiendas entre Pedro I “El Cruel” y Enrique de Trastámara. El señor de Parada también está relacionado con el pazo del mismo nombre. No se sabe con exactitud hasta cuando duró la fortaleza, pero probablemente fue derribada antes de finales del s. XV.

leer más leer menos

Recomendaciones

Recomendamos la visita en días despejados para poder disfrutar de esta hermosa panorámica del conjunto del Val Miñor.