Capilla y crucero de San Campio

Período histórico Edad Contemporánea
Cronología s.XIX
Restricciones de acceso La visita a su interior está condicionada a las necesidades propias de una instalación religiosa.

Descripción

El conjunto monumental de San Campio (capilla y crucero) sufrió diversos traslados a lo largo de los años desde su posición original. En 1865 tuvo que trasladarse por la construcción de la carretera que conducía a Vigo y en 1925 se volvió a trasladar a su posición actual en Ramallosa con motivo de la llegada del tranvía. La capilla es una sobria construcción de estilo neoclásico de una sola nave, que conserva en su interior un magnífico retablo con reminiscencias barrocas. El crucero es una hermosa obra, también de aspecto neoclásico, que guarda grandes similitudes formales con otro crucero, situado en la parroquia de Figueiró (Tomiño), obra de maestro cantero portugués Juan Antonio Ramallosa.

leer más leer menos