Los Premios Nigrán 2013 ya tienen nombre y apellidos. Así, el regidor municipal avanzó hoy los nominados de la segunda edición de estos premios, en un proceso en el que se invitó a participar a todos los colectivos sociales, culturales y deportivos del municipio, así como a todos los miembros de la corporación municipal.
El premio al mérito social será para la Fundación Menela, por la labor que desde hace 20 años realiza su centro Castro Navas (Priegue), dando respuesta activa y efectiva a las necesidades específicas de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). “Castro Navas trabaja día a día para potenciar el desarrollo de las capacidades personales y para favorecer la inclusión social y laboral de las personas con TEA, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida”, esgrime el regidor municipal, Alberto Valverde.
El mérito cultural recaerá este año sobre la Sociedad Cultural y Deportiva Bolos da Carrasca, por su aportación a la actividad cultural del municipio, desarrollando desde los años 80 una tarea continua de promoción, difusión y defensa de la cultura tradicional gallega, una labor inestimable que hace posible que este patrimonio viva en las generaciones del presente, y del futuro.
Los más de 100 años de historia, así como su aportación en la formación y educativa y humana de miles de personas de la comarca, hacen de las Escuelas Proval el candidato más válido para recibir el Premio Nigrán 2013 al mérito educativo. Este centro nació en el año 1909 como escuela pionera, gracias a la contribución de los emigrantes, gestionada a través de la Unión Hispanoamericana del Valle Miñor, que trajeron con ellos técnicas educativas innovadoras, siguiendo los criterios y las enseñanzas aprendidas en Argentina, muestra del estrecho vínculo entre los dos lados del océano.
El Racing de Vilariño es el candidato a recibir el Premio Nigrán 2013 al mérito deportivo. Con más de 50 años de vida, el mayor éxito de este club consiste en que, además de formar deportivamente a miles de niños y niñas de la comarca, incorpora a su quehacer diario una educación social y humana, un sentimiento de pertenencia a una comunidad, a un equipo, a una forma de ser.
El mérito empresarial recaerá en esta segunda edición de los Premios a la Zapatería La Rápida, un negocio que gracias al esfuerzo y perseverancia de su dueño, Ángel Méndez, mantiene vivo el espíritu originario de un oficio tan tradicional y secular como el de zapatero, en unos tiempos en los que la tecnificación sustituye en muchas ocasiones el trabajo artesano y manual.
Tan solo diez años después de su fundación, Marine Instruments se ha consolidado en el sector pesquero y naval como primer fabricante de bollas satélite a nivel internacional; una meteórica proyección basada en el rigor tecnológico, la constante innovación y unos rígidos controles de calidad para todos sus productos. Estos argumentos, y muchos otros detrás, ameritan a esta empresa para recibir el Premio Nigrán 2013 a la innovación, en un año en el que estrena además nuevas instalaciones en el parque empresarial Porto do Molle.
Premios Nigrán
Los Premios Nigrán nacieron el pasado año como un proyecto del gobierno municipal, que vio en este evento una forma de reconocer públicamente la historia, trayectoria y aportación que particulares, empresas y/o instituciones han realizado a Nigrán a lo largo de su historia. “Un acto institucional que este año llega a su segunda edición con más ilusión incluso que el primer día”, explica Valverde. “Más allá del reconocimiento público, los Premios Nigrán nacieron también como un gesto de ánimo, ánimo a seguir construyendo juntos un Nigrán pujante y con perspectivas de futuro”, añadió.