Premios Nigrán
Estos premios son un reconocimiento a las entidades y personas que con su trabajo, constancia y esfuerzo contribuyen a poner en valor al Ayuntamiento de Nigrán, haciendo de él un municipio del que sentirnos orgullosos.
La gala se celebró en el mes de junio.
En esta sexta edición los homenageados por consenso absoluto fueron:
- Ámbito cultural: Grupo de teatro “Entre lusco e Fusco” del CRC El Torreiro de Priegue
- Ámbito educativo: CEIP Da Cruz (Camos)
- Ámbito empresarial: Panadería Valverde
- Ámbito deportivo: Club Ciclista Rías Baixas
- Ámbito social: Voluntairos del Ayuntamiento de Nigrán.

Cultural: grupo de teatro “Entre lusco e fusco”
“Entre lusco e fusco” se trata de un grupo de vecinos de Nigrán unidos por su pasión por el teatro. Así, nació en el año 1998 vinculada al CRC El Torreiro de Priegue de la mano de diez personas, entre ellas Pilar Rodríguez Prado, quien ejerce actualmente como directora. El grupo se caracteriza por representar comedias en gallego o castellano, entre ellas destacan “Os ceos fan das súas”, “Papá, ¿Vas a ser papá?”, “A voda de Esganarello”, “No hay ladrón que por bien no venga” o el próximo estreno “Los pintores no tienen recursos”. Muchas de estas obras son adaptaciones a cargo de la propia Pilar Rodríguez. Actualmente la compañía está formada por 8 mujeres.

Educativo: CEIP Camos
El CEIP Da Cruz (Camos) se inauguró en el año 1983. En el año 2010 deja de ser un colegio de Educación Primaria y se unifica con la Escuela Infantil de Marín (en Camos), convirtiéndose así en el CEIP Da Cruz, actualmente formado por cien alumnos. En su quehacer pedagógico destacan los proyectos para dar a conocer el patrimonio cultural y natural más próximo, actividades complementarias para crear una conciencia ecológica y solidaria en el alumnado o el empleo de cuentos y teatro para dar a conocer otros pueblos o promover los valores y la educación emocional. El fin último de este centro público es conseguir el desarrollo integral de los niños.

Empresarial: Panadería Valverde
La Panadería Valverde fue fundada en los años 20 al lado de la playa de Panxón por Manuel Valverde Alonso, quien tuvo que cerrar temporalmente una parte de la Guerra Civil. Situada en la calle Jesús Espinosa desde hace 50 años, actualmente trabaja en ella la tercera y cuarta generación de la familia Valverde; los propietarios, ya jubilados, son Alfonso Valverde (hijo del fundador) y su mujer Rosalía Costas. El negocio lo conforman una docena de empleados que se multiplica durante el verano. Entre sus productos más característicos destacan las empanadas, el brazo de gitano o la tarta de Santiago, todos ellos fruto de recetas mantenidas fielmente desde su origen. La mejor materia prima, el trabajo duro y la dedicación son los tres ingredientes que nunca faltan en esta panadería histórica.

Deportivo: Club Ciclista Rías Baixas
El Club Ciclista Rías Baixas nació en Nigrán en el año 1991 de la mano de su presidente, José Luis Chamorro. Tras un cuarto de siglo de existencia y dar el salto al nivel competitivo en 2013 en la categoría élite y sub 23, actualmente es un club de referencia en Galicia y una plataforma para todas aquellas promesas que quieren llegar al ciclismo profesional. Así, lo que se inició hace 26 años a través de un grupo de amigos coordinado por José Luis Chamorro se transformó con el tiempo en un club del máximo nivel, ganando en 2016 la Vuelta a Galicia o consiguiendo el tercer puesto como mejor equipo de España, además de los títulos autonómicos de fondo y contrarreloj. Actualmente el cuadro lo forman 60 corredores de diferentes categorías, constituyendo 16 de ellos la élite y sub 23.

Social: voluntariado del Ayuntamiento de Nigrán
Los grupos de voluntariado del Ayuntamiento de Nigrán se dividen en tres campos: el ropero (creado en 2009), las clases de informática para adultos (2010) y el de ayuda al Banco de Alimentos.
El ropero, actualmente en las antiguas instalaciones municipales de la Policía Local, empezó ocupando la casa del conserje del colegio Humberto Juanes. Llevado desde siempre por voluntarios, se trata de un espacio donde se recoge sobre todo ropa y juguetes que se entrega de manera gratuita a las personas que lo necesitan.
Antonio Lago Rodríguez, maestro jubilado, dedica altruistamente sus mañanas a impartir clases de informática en el Centro de la Tercera Edad a la gente mayor que desea iniciarse o perfeccionar su manejo de las nuevas tecnologías.
Finalmente, desde el año 2016 un grupo de voluntarios se encarga de recibir, clasificar y ordenar alimentos procedentes principalmente del Banco de Alimentos pero también de donaciones, torneos benéficos… Todo ello en colaboración con los Servicios Sociales del Ayuntamiento para destinar a personas en dificultad.
