Nigrán cierra el ejercicio de 2014 con un remanente de tesorería de 3,1 millones de euros

El Ayuntamiento de Nigrán cierra el año 2014 con un nuevo síntoma de la salubridad de las cuentas municipales, al concluir el pasado ejercicio con un remanente de tesorería de 3,1 millones de euros. De esta suma, el gobierno municipal destinará 1,3 millones de euros a amortizar préstamos para reducir aún más la deuda, así como a diversas inversiones en obras.
Este es el tercer ejercicio consecutivo en el que las cuentas de Nigrán se saldan con un remanente de tesorería en positivo, tras años acumulando cifras en negativo, de hasta dos millones de euros, como se registró en el ecuador del anterior mandato.
Igual de positivos son los datos de la deuda viva del ayuntamiento, que siguen la tendencia de los últimos años, una deuda que a la finalización de este mandato se situará en 1 millón de euros, cinco millones menos que en 2009, año en el que la deuda ascendía a más de 6 millones de euros.
Unas cifras que demuestran de forma objetiva la gestión económica del gobierno municipal, que en solo cuatro años ha dado la vuelta a la situación económica del ayuntamiento, “circunstancia que repercutirá de forma directa en los vecinos y vecinas de Nigrán”, subraya el alcalde, Alberto Valverde.
El alcalde avanza que el gobierno municipal propondrá al pleno de la corporación el próximo mes de abril destinar parte de ese remanente a nuevas inversiones para construir y mejorar infraestructuras municipales, que mejoren la calidad de vida de los vecinos y ayuden a reactivar la actividad económica municipal.
Entre ellas destacan el acondicionamiento del Pabellón Municipal de Deportes de Panxón, la ampliación del saneamiento de la red Mestra Emérita en Priegue, el acondicionamiento de una zona verde en la intersección de Mestra Emérita con la Avda. Pablo Iglesias, la adquisición de terrenos en el parque empresarial para la construcción de un nuevo almacén municipal y el asfaltado de Camiño das Laxes en Chandebrito, entre otras.