Nigrán celebra el Día de las Letras Gallegas con una exposición formada por más de 300 libros escolares antiguos

El gobierno municipal inauguró hoy la I Exposición de Libros Escolares Antiguos con la que celebra el Día de las Letras Gallegas, una muestra compuesta por más de 300 ejemplares originales de los años 20, 30, 40, 50 y 60 del siglo XX, cortesía un año más del bibliófilo Francisco Vidal.

Tras el éxito de las exposiciones organizadas los dos últimos años, cuyos protagonistas fueron los códices antiguos, le toca el turno a los libros infantiles, “una iniciativa puesta en marcha por el gobierno municipal con el doble objetivo de dinamizar la cultura y la lectura entre todos los miembros de la casa en general, pero de especial forma entre los más pequeños, acercando a los niños y niñas de Nigrán el amor por la literatura”, señaló el regidor municipal, Alberto Valverde.

La exposición estará organizada en trece áreas temáticas diferentes, en las que podremos encontrar libros de gramática y aritmética de la editorial Luis Vives, diferentes versiones del clásico de la literatura universal El Quijote, las clásicas enciclopedias Álvarez, catones metódicos y el clásico catón gallego de los años 60 firmado por Ben Cho Sey, entre otras muchas otras joyas, como cómics y revistas de la época, atlas, manuscritos, libros de caligrafía, etc.

La exposición inaugurada hoy, con la presencia del alcalde de Nigrán, Alberto Valverde, la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, María José Bravo Bosch, la concejala de Turismo, Cultura y Deporte, Liliana Silva, y el bibliófilo propietario de los libros, Francisco Vidal, entre otras autoridades, permanecerá abierta todos los días hasta el domingo 1 de junio, en horario de 18.00 a 20.00 horas.

Además, el gobierno municipal ofrece la posibilidad de coordinar visitas guiadas por grupos, para lo cual las personas o colectivos interesados deberán contactar con el Departamento de Cultura del ayuntamiento, en el teléfono 986 365 000.

Conferencias
En el contexto de la exposición se celebrarán dos conferencias que abordarán desde distintos puntos de vista la temática de la muestra. El miércoles 21 de mayo, el escritor y editor Bieito Ledo Cabido ofrecerá a los alumnos de 3º y 4º de primaria una charla sobre la historia del mundo editorial, desde sus orígenes hasta la actualidad.

El turno de Xosé Neira Vilas, autor del libro escrito en gallego más editado de la historia de la literatura gallega, “Memorias dun neno labrego”, será el viernes 30 de mayo. En esta ocasión, los alumnos de 5º y 6º de primaria podrán, además de visitar la exposición, oír de boca de su creador las historias de Balbino.

Concurso de dibujo
La imagen del evento se ha desarrollado a partir del dibujo ganador del concurso infantil organizado por el Ayuntamiento de Nigrán para los alumnos de 5º y 6º de primaria de todos los centros escolares del término municipal, bajo el tema “La escuela de mis abuelos”. Este certamen se convocó con el objetivo de que los más pequeños de la casa conocieran cómo era la escuela en la primera mitad del siglo XX a través de la boca de sus abuelos.

La ganadora fue una alumna de sexto de primaria del C.P.I. de Panxón, quien recibirá el premio el próximo 30 de mayo, coincidiendo con la conferencia de Xosé Neira Vilas.