Las tarjetas del Plan de Transporte Metropolitano de Vigo ya están disponibles en las oficinas distribuidoras de Abanca. Con este nuevo paso se ultima el dispositivo para la puesta en marcha, en los próximos días, del programa de transporte público impulsado por la Xunta de Galicia y 12 ayuntamientos de la comarca (Baiona, Cangas, Fornelos de Montes, Moaña, Mos, Nigrán, Redondela, O Porriño, Salceda de Caselas, Salvaterra de Miño, Soutomaior y Pazos de Borbén) y del que también se beneficiarán los ciudadanos que realicen sus desplazamientos entre Vigo y esos municipios empleando la tarjeta.
Los dispositivos de pago, con un precio bonificado de 2 euros, podrán adquirirse sin necesidad de tener una cuenta asociada, sólo presentado el DNI, y funcionan como tarjetas monedero que deberán recargarse en las oficinas o en los cajeros.
El portal web del Transporte Metropolitano de Galicia, http://tmg.cmati.xunta.es/, ofrece una detallada explicación de su funcionamiento y de sus ventajas, incluyendo los cambios que supone en cuanto al abaratamiento de los viajes y la bonificación de los trasbordos.
El empleo de la Tarjeta de Transporte Metropolitano ofrecerá a los usuarios descuentos medios del 50% en los viajes metropolitanos y un sistema de billete único que facilita la intermodalidade, ya que en el área de Vigo, este Plan incluye el transporte de ría.
Asimismo, los usuarios recurrentes, es decir, aquellos que realicen más de 40 viajes en un mes, tendrán una bonificación adicional del 15% y los miembros de familias numerosas obtendrán descuentos de entre el 20% (categoría normal) y el 50% (familia numerosa especial). Estas bonificaciones adicionales serán contabilizadas y encausadas y el sistema realizará un recargo dos meses después en la tarjeta con tan sólo introducirla en el cajero automático.
Para acceder a todas las ventajas del nuevo Plan es preciso emplear en los desplazamientos a nueva tarjeta sin contactos que desde mañana estará disponible en las oficinas de Abanca.