La delegada territorial de la Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch, realizó esta mañana una visita al CPI de Panxón, el único centro educativo del área territorial viguesa donde, el año pasado, se inició la experiencia de la aplicación AbalarMóbil, siendo uno de los once centros de toda Galicia donde la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria puso en marcha la primera fase de la implantación de este proyecto.
Bravo Bosch, acompañada por el alcalde de Nigrán, Alberto Valverde, explicó que la iniciativa se puso en marcha con la colaboración de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) y la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria. Este sistema permite que las familias de los 195 alumnos y alumnas que tiene el CPI de Panxón puedan seguir la actividad educativa de sus hijos desde cualquier lugar, de una forma rápida y cómoda a través de sus dispositivos móviles.
La entrada en funcionamiento de esta herramienta es un paso más en la evolución del Proyecto Abalar. El CPI de Panxón forma parte de este proyecto desde el curso 2010/2011 y, desde lo pasado mes de noviembre, cuenta con la aplicación AbalarMóbil. Se trata de una iniciativa que, además de garantizar la dotación y el mantenimiento de la infraestructura TIC en todos los centros educativos, busca la participación de toda la comunidad educativa, facilitando al profesorado, las familias y al resto de la comunidad educativa contenidos y recursos educativos digitales en el espacio Abalar.
Acceso más sencillo
AbalarMobil traslada a las tablets y smartphones los servicios que las familias tienen en el espacio Abalar. La principal ventaja de la nueva herramienta es que simplifica el acceso a estas funcionalidades, ya que el único requerimiento para acceder a la información es descargar la aplicación. El acceso desde un ordenador precisa disponer de un certificado digital o del DNI electrónico, que verifique la identidad del usuario. Con la nueva aplicación sólo es necesario disponer de un teléfono móvil con conexión de datos y descargar la aplicación para poder acceder a los servicios de AbalarMóbil.
Funcionalidades
Las familias que descarguen la aplicación podrán consultar desde su dispositivo móvil las calificaciones de sus hijos, consultar y justificar las faltas de asistencia, las faltas de conducta, los horarios y las materias, así como los avisos o notificaciones por parte del profesorado o del centro educativo.
La aplicación está disponible para los sistemas operativos IOS, a través de la Apple Store y Android, desde la Play Store. AbalarMóbil es la segunda aplicación que la Administración autonómica ponen la disposición de los usuarios en el espacio “Xunta”, donde se publicarán el resto de aplicaciones del sector público gallego en los dispositivos móviles.
Mejoras en el centro educativo
La delegada aprovechó la visita al CPI de Panxón para comprobar también el estado de las obras que han realizado en el centro educativo con una inversión total de casi 104.000 euros. Las obras consistieron en la reparación de la sala de calderas y en la reforma de la instalación eléctrica.
El CPI de Panxón cuenta con un total de 195 alumnos y alumnas y su oferta educativa pasa por estudios de Primaria, ESO y programas de calificación profesional inicial (PCPI). En este curso 2013/2014 forma parte del programa del Plan de Mejora de Bibliotecas Escolares (Plambe) con un proyecto de 1.000 euros y, además, firmó este año un contrato-programa para una actuación de refuerzo, orientación y apoyo.
Por su parte, el regidor municipal agradeció el esfuerzo de la Xunta de Galicia por las inversiones realizadas en este centro de Nigrán en particular, así como a la gestión de la directiva del centro, “dirigida a educar y concienciar en el cuidado medioambiental y el ahorro energético al alumnado”. Asimismo, adelantó el compromiso de la administración autonómica de reparar el bajo cubierta del Carlos Casares, una actuación que calificó de fundamental e imprescindible.