La IV Travesía a Nado Costa Serena y PortAmérica Rías Baixas, los grandes eventos del mes de julio en Nigrán

El gobierno municipal presentó hoy la oferta cultural, deportiva y de ocio para este verano, una programación que, a pesar de diseñarse sobre un presupuesto prorrogado, logra mantener los grandes eventos ya arraigados en el municipio. Entre ellos, y por orden cronológico, destacan la IV Travesía a Nado Costa Serena y el festival PortAmérica Rías Baixas, sobre los que profundizaron hoy sus organizadores, Beatriz Alvariño y Carlos Rodríguez, acompañados por el alcalde de Nigrán, Alberto Valverde, y la concejala de Turismo, Cultura y Deporte, Liliana Silva.

La cuarta edición de la Travesía a Nado Costa Serena batirá todos sus récords de participación con más de 250 inscritos, y se consolida como una de las travesías de larga distancia por excelencia de Galicia y con mayor afluencia de nadadores de la Comunidad Autónoma. La prueba, organizada por el club deportivo Tumetapersonal en colaboración con el Ayuntamiento de Nigrán y la Diputación de Pontevedra, tendrá lugar el próximo 13 de julio en Praia América.

A fecha de hoy, el club Tumetapersonal cuenta con más de 220 participantes inscritos procedentes de Galicia y norte de Portugal, lo que permite asegurar a la organización que “esta cuarta edición de la travesía será un éxito rotundo. Queremos agradecer a todos los colaboradores su apoyo en la prueba, son importantísimos para el club, y esperamos compensares con una travesía perfecta. Para el club, esta edición supone un gran esfuerzo por el aumento de la participación y un incremento en las medidas de seguridad y señalización de los recorridos”, explicó su organizadora, Beatriz Alvariño.

La travesía consta de dos pruebas, ambas cronometrados por Championchip Norte. El recorrido largo, que contará con una participación superior a los 200 nadadores, consistirá en un triángulo de 4 kilómetros de distancia con salida y llegada en las inmediaciones del puesto de Protección Civil de Panxón. Los nadadores deberán bordear la baliza de Cabezo de San Juan, situada aproximadamente a 1,5 kilómetros de distancia, regresar hacia la costa por el lado sur de la playa y recorrer el último kilómetro en paralelo al arenal. Como novedad, la organización colocará dos globos de helio de color naranja de gran tamaño en los puntos de giro para facilitar la orientación de los nadadores.

La prueba corta, con un recorrido de 800 metros, se disputará en paralelo a la costa y contará con una numerosa participación de bañistas y aficionados a la práctica de este deporte. La salida estará situada en el canal principal de entrada y salida de las embarcaciones y la llegada será en el mismo punto que la prueba larga, al lado del puesto de Protección Civil de Panxón.

La competición de 4.000 metros comenzará a las 11:30 horas, mientras que la de 800 metros arrancará a las 11:45 horas. En el mar, se colocarán boyas de señalización del recorrido y habrá kayaks, motos de agua y embarcaciones de Protección Civil siguiendo la prueba.

La zona de concentración de los nadadores será en el Playa Club Nigrán, al lado de las instalaciones deportivas Dunas Gaifar, a partir de las 09:30 horas.

Inscripciones abiertas
Aquellos interesados en participar en la travesía aún pueden inscribirse hasta el día 7 de julio en la página web www.travesiaanadocostaserena.es/inscripciones o bien directamente en el correo electrónico inscripciones@travesiaanadocostaserena.es. En el e-mail, deberán indicar el nombre y apellidos, DNI, fecha de nacimiento, teléfono de contacto, recorrido escogido y talla de la camiseta (S, M, L, XL). La edad mínima participar es de 16 años.

El precio de la inscripción es de 10 euros e incluye: participación en la travesía, camiseta conmemorativa y gorro, cronometraje electrónico, servicio de avituallamiento, asistencia médica, trofeo a los tres primeros clasificados de cada categoría de las dos pruebas, un aperitivo en el Playa Club Nigrán y sorteo de material deportivo.

PortAmérica Rías Baixas 2014
El festival PortAmérica Rías Baixas llega a su tercera edición con un cartel formado por 29 grupos nacionales e internacionales, nueve más que en su edición anterior, entre los que destacan artistas de renombre como Andrés Calamaro, Vetusta Morla, Love of Lesbian, Calexico o Calle 13, entre muchos otros. El showrocking showcooking patrocinado por Estrella Galicia sigue también creciendo, de la mano del festival, con la participación de 12 chefs del panorama nacional e internacional.

Además de la acampada, la organización ofrece como novedades la habilitación de líneas de autobuses lineales en el área metropolitana y circulares en la comarca, así como importantes descuentos en billetes de avión y tren, con el fin de favorecer la afluencia de gente al festival de fuera de Galicia.

En su intervención, el regidor municipal destacó el impacto socioeconómico que tiene para el municipio contar con un festival de la talla de PortAmérica Rías Baixas en su oferta estival. “Desde el punto de vista del empleo, el festival genera de más de 500 puestos de trabajo directos e indirectos, veinte de ellos para vecinos de Nigrán”, señaló.

Desde el punto de vista económico y turístico, las repercusiones son aún mayores, con un retorno económico en 2013 que la organización cuantifica en más de 3 millones de euros. La afluencia de público, más de 19.000 personas en la anterior edición, es también un auténtico aliciente para seguir respaldando un festival que en solo tres años es referente a nivel nacional e internacional, “ya que en cinco días atrae a Nigrán al equivalente a su población, con el impacto económico que ello genera en la actividad turística, hostelera y comercial del municipio y de la comarca”, subrayó.

Otras grandes citas
Más allá de estos dos grandes eventos que se celebrarán en el mes de julio, el gobierno municipal presentó una programación que prioriza las actividades culturales, deportivas y de ocio para el público infantil, entre las que destacan actuaciones infantiles itinerantes, el cine na rúa o la instalación de hinchables acuáticos en el entorno de Panxón, entre otras.

Así mismo, ha conseguido mantener otras actividades y eventos ya arraigados en la oferta estival, como es la feria de artesanía en Playa América, la campaña Descubre Nigrán –en senderismo, con visitas guiadas por los pazos y en padle surf-, la carrera popular por la playa Nigrán Area, el Nigrán Jazz, el Novo Circo y el Festival Aéreo, “citas ineludibles tanto para locales como para visitantes que llegarán a nuestro municipio el próximo mes de agosto”, recordó la concejala de Turismo, Cultura y Deporte, Liliana Silva.

Como novedad, la concejala avanzó que el reconocido y aplaudido circo de La fiesta escénica aterrizará en Nigrán, también el próximo mes de agosto, y se instalará en el Campo de Fútbol de Montelourido entre los días 1 y 17 de dicho mes.

La instalación deportiva Nigrán Area es el gran damnificado de este verano, ya que el gobierno municipal se ha visto obligado a cancelarla como consecuencia de estar trabajando a día de hoy con un presupuesto prorrogado. En este sentido, el regidor municipal lamentó la pérdida de esta actividad, que ofrecía durante seis semanas seguidas actividades deportivas y de ocio para todos los públicos.

Así mismo, Valverde subrayó la importante labor de los centros culturales, vecinales y deportivos del municipio, “un trabajo que desde el ayuntamiento agradecemos ya que, como todos los años, nos permite complementar la programación estival, un esfuerzo especialmente importante este año, ya que debido a la no aprobación del presupuesto, el ayuntamiento no podrá ofrecerles las líneas de subvenciones que contemplaba la propuesta del gobierno municipal”.