La I Andaina Escolar Exposición de Libros Escolares Antiguos cerró ayer sus puertas con más de 500 visitas, “un éxito de afluencia sin precedentes que estamos convencidos se repetirá en las próximas ediciones”, señala el regidor municipal Alberto Valverde.
La muestra, compuesta por más de 300 ejemplares originales de los años 20, 30, 40, 50 y 60 del siglo XX, cortesía un año más del bibliófilo Francisco Vidal, fue diseñada por el gobierno municipal con el doble objetivo de dinamizar la cultura y el hábito de lectura entre todos los miembros de la casa, pero de forma especial entre los más pequeños, “acercando a los niños y niñas de Nigrán la riqueza y el valor de los libros y de la lectura”, añade.
Los visitantes realizaron un viaje al pasado, a su infancia, a la de sus padres o a la de sus abuelos, encontrando libros de temática muy variada, cuadernos RAYA, ejemplares de libros de texto de gramática y aritmética de la editorial Luis Vives, diferentes versiones del clásico de la literatura universal El Quijote, las clásicas enciclopedias Álvarez, catones metódicos y el clásico catón gallego de los años 60 firmado por Ben Cho Sey, literatura infantil, comics y álbumes coleccionables de la época, los Cuentos de Calleja, atlas, manuscritos o libros de caligrafía, entre otras muchas joyas.
En el contexto de la exposición, el gobierno municipal coordinó la celebración de dos charlas protagonizadas por dos figuras clave de la literatura gallega, el escritor y editor Bieito Ledo y el reconocido literato, Xosé Neira Vilas, en las que compartieron sus conocimientos y experiencias profesionales con alumnos de primaria de diversos centros de Nigrán.