La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobó el pasado viernes la licitación del proyecto de peatonalización parcial de la Avenida Castelao, en el tramo comprendido entre la PO-552 y la calle Manuel Alonso. De esta forma, el espacio se convertirá en la primera plaza pública del centro urbano del municipio, con una inversión total de 218.456 euros.
La actuación será financiada al 100% por la Diputación de Pontevedra dentro de su Plan de Obras y Servicios, cuyo importe correspondiente al Ayuntamiento de Nigrán el gobierno municipal ha decidido invertirlo en esta actuación, “fundamental para el crecimiento como “pueblo” del centro del municipio”, apunta Valverde.
El proyecto contempla la creación de un espacio de ocio y esparcimiento dotado de zonas verdes, parque infantil y bancadas, “lo que por fin convertirá una zona neurálgica del municipio en un lugar para el uso y disfrute de los vecinos y visitantes, y que también ayudará a dinamizar la actividad hostelera y comercial del centro de Nigrán”, señala el regidor municipal.
La iniciativa aporta soluciones técnicas sencillas pero muy eficaces para la adaptación de este espacio en una plaza pública. Como se aprecia en la infografía, “el proyecto contempla allanar el terreno que en la actualidad tiene un ligero desnivel y conectarlo con los jardines ya existentes entre los dos edificios que hoy configuran el ayuntamiento”, explica Valverde.
El objetivo del gobierno municipal es dotar al centro de Nigrán de un espacio público que fomente las relaciones entre vecinos, especialmente atendiendo a la ubicación estratégica del ámbito de actuación. “La idea es transformar este espacio, frente a la Casa Consistorial y en una zona de actividad comercial y hostelera, en una zona única en la que la figura del peatón es prioritaria, sin perjuicio de convivencia entre los diferentes usuarios que a día de hoy emplean la zona”, subraya el regidor.
El regidor municipal afirma que este proyecto supone el primer paso para la consolidación del centro urbano de Nigrán como punto de encuentro vecinal y de ocio, que se sumará a los ya existentes en Panxón y A Ramallosa. Así mismo, resalta que será el gobierno que él preside el dé solución a otra de las asignaturas pendientes ignoradas por los diversos equipos de gobierno que han pasado en los últimos años por el ayuntamiento.
“Frente a planteamientos idílicos o teóricos, se ha conseguido poner en práctica una idea realista y asumible, que prioriza la movilidad de los peatones en un espacio público que dotará al centro de Nigrán un foro y un entorno donde hacer vida”, añade.
Plazos previstos
Valverde estima que la licitación de la obra se publicará en el BOP a lo largo de la próxima semana, momento en el que se abrirá el periodo de exposición pública para que las empresas interesadas presenten las ofertas. “Nuestra previsión es que las obras comiencen en un plazo mínimo de dos meses, con un periodo de ejecución de las mismas de cuatro meses”, añade.