Informe sobre la revisión de la tasa de basura

El regidor municipal, Alberto Valverde, traslada el contenido del informe elaborado por la empresa responsable de la actualización del padrón, en relación a la tasa por la recogida de basura.

Con motivo de la entrada en vigor de la ordenanza de basura de 2013 se realizó una revisión del padrón municipal, con el objeto de adecuar todos los inmuebles afectados y geolocalizarlos en el archivo. Con este trabajo se revisaron las superficies y los usos, en el caso de los locales comerciales, tratando de evitar de esta forma agravios comparativos entre los que están tributando correctamente.

En este sentido, la actualización del padrón permitió incorporar 947 nuevas altas, que hasta la revisión del mismo no tributaban. A su vez, la revisión del padrón permitió la modificación de 1.242 registros que tributaban incorrectamente, bien porque no estaban dados de alta correctamente o bien por tener mal asignado el epígrafe, y se dieron 165 bajas con respecto al padrón de 2012.

En total, se emitieron 11.346 recibos, 947 altas gracias a la revisión del padrón, 1.242 que sufrieron alguna modificación y 9.157 que fueron emitidas correctamente.

CUADRO RESUMEN
Total recibos emitidos: 11.346
Altas nuevas: 947
Modificados: 1.242
Emisión correcta: 9.157

Dentro de estos 9.157 que tributaban correctamente, hay 302 locales comerciales que no sufren ninguna modificación, ni de superficie ni de concepto de actividad, por lo que sólo se trasladó sus epígrafes a los equivalentes de 2014, y su resultado es la aplicación de la misma tarifa, con un incremento medio de un 3,5%, consecuencia de la aplicación del Plan de Saneamiento Económico aprobado en 2009.

Entre los 1.242 que tienen modificación en las tarifas, solamente 249 sufren alguna modificación en los epígrafes, bien por superficie o por que la actividad estaba asignada de forma incorrecta. De estos 249 inmuebles, hay 38 que por aplicarles bien sus epígrafes, las nuevas cuotas a pagar son menores que las de 2012, con reducciones sobre la tasa que oscilan entre un 10% y un 75%.

De los 211 locales comerciales restantes, sí existe una subida de cuota al aplicar correctamente la nueva ordenanza, pero un incremento producido en mayor medida por la aplicación correcta de los epígrafes en concordancia con la actividad comercial desarrollada, y no por la aplicación de la misma. Más concretamente, de estos 211 locales, 151 registran subidas como consecuencia de la correcta aplicación del epígrafe y 60 por la aplicación del Plan de Saneamiento Económico aprobado por el gobierno anterior.

El alcalde informa que contactará uno a uno con estos 151 afectados para analizar cada caso de forma individualizada, y detectar si los hubiese errores que pudieran ser subsanados. Así mismo, recuerda a los interesados que pueden ponerse en contacto por esta cuestión a través del Facebook, del correo electrónico secretariap@nigran.org o en el teléfono 986 38 3930.