Igualdad y Mujer
A través de los servicios municipales de atención a las mujeres, el ente local detecta las dificultades, necesidades y demandas diarias de las mujeres en los ámbitos profesional, social y familiar.
Una vez identificadas y detectadas dichas necesidades, desde la Concejalía de Igualdad, el ayuntamiento pone a disposición de las mujeres, los recursos e instrumentos que promueven la confianza en ellas mismas para tener una convivencia en igualdad. Así mismo, combina la labor asistencial con el trabajo formativo, desarrollando diversos programas, destinados a educar a las nuevas generaciones en valores que garanticen la igualdad de oportunidades.
CIM
El Centro de Información a la Mujer (CIM) es un servicio público y gratuito que pretende dar respuesta a las necesidades y demandas concretas que se les presentan a las mujeres
Servicios
- Programa de Asesoramento Jurídico
- Programa de Apoyo Psicológico
- Acciónes formativas

Asesoramiento Legal
Ayuda a las mujeres a conocer sus derechos, así como a orientar sus acciones judiciales, a través de la información y asesoramiento prestado por la abogada del servicio.
Localización
Carretera por la Vía 65. Antiga Estación de Tranvía. 36350, Nigrán
Teléfono: 986383081
Email: cim@nigran.org
Horarios
Lunes de 16:00-19:00 h.
Martes de 10:00-13:00 h
Miércoles de 10:00-13:00 h.
Viernes de 10:00-13:00 h.

Asesoramiento Psicológico
Ofrece desde un servicio cualificado, atención y asesoramiento a mujeres que se encuentran en una situación personal, familiar o social difícil o problemática para ellas; así como asesoramiento familiar y terapia de pareja.
Localización
Carretera por la Vía 65. Antiga Estación de Tranvía. 36350, Nigrán.
Teléfono: 986383081
Email: cim@nigran.org
Horarios
Lunes de 10:00-13:00 y de 16:00-19:00 h.
Jueves de 10:00-13:00 y de 16:00-18:00 h.

Acciónes Formativas
- Formación Ocupacional
Se dirige tanto a las mujeres desempleadas como a mujeres trabajadoras, siendo frecuente la impartición de cursos sobre el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación.
- Formación en Desarrollo Personal
Se realiza con todo el colectivo de mujeres del municipio, trabajando en la autoestima, la comunicación, la asertividad, etc.
- Programas y proyectos de difusión y sensibilización dirigidos al conjunto de la población
Se pretende aumentar la sensibilidad de la población entorno a la igualdad entre mujeres y hombres.
- Programas transversales
Actividades dirigidas a trabajar la doble discriminación y la inclusión de un nuevo orden social de tolerancia y libertad. Mujer y multiculturalidad, abordaje sobre sexualidades, mujer y espacio sostenible, etc.
