Autoempleo
Apoyo a la cultura emprendedora
El asesoramiento para emprendedores constituye una de las bases del servicio que presta la AEDL. Abarca la totalidad de aspectos precisos para la puesta en marcha de una empresa, incluyendo una orientación general de la idea que puede concretarse en aquellos aspectos específicamente demandados por los usuarios (formas jurídicas y trámites de constitución, formación adecuada para ampliar los conocimientos de los promotores, contratación…). Dentro de estas consultas debemos destacar como la más frecuente la existencia de subvenciones y ayudas públicas para la puesta en marcha de las actividades empresariales y los trámites precisos para su solicitud.
Estas tareas se realizaran a lo largo de todo el año, teniendo especial importancia las acciones realizadas durante los meses en que están abiertas las convocatorias públicas de subvenciones, ya que suele coincidir con la época de más solicitudes de información.
En este, como en otros campos, no se puede perder de vista que la estacionalidad de algunos de los principales sectores económicos de la zona influyen directamente en el acercamiento a los servicios municipales de asesoramiento.
Este apartado también recoge la posibilidad de organizar cursos e impartir charlas presentando el autoempleo como salida laboral, a petición de centros de formación, asociaciones y, en general, de cualquier agrupación interesada en difundir esta opción de trabajo como una posibilidad real y atractiva para el desarrollo profesional.
Dinamización empresarial
El ente municipal quiere mantener una relación fluida y constante no sólo con los potenciales emprendedores, sino también con empresas recién instaladas, asociaciones empresariales, empresas ya en funcionamiento…
Uno de los temas más frecuentemente tratados entre estas entidades y el ayuntamiento es la solicitud de información y asesoramiento sobre aquellas líneas de ayudas que distintos organismos convocan para esta tipología empresarial, siendo el IGAPE el que más relevancia tiene en este campo.
Además, es fundamental destacar que establecer y mantener un vínculo directo con la Asociación de Empresarios “OVALMI” y el Polígono de Porto do Molle y crear conjuntamente con ellos programas que fomenten el empleo, resulta fundamental para garantizar estar en contacto permanente con los dos ejes empresariales más importantes no sólo de Nigrán, sino de toda la comarca del Val Miñor.