El interventor municipal informa que la enmienda al presupuesto presentada por UCN no se ajusta a derecho

La Intervención General del Ayuntamiento de Nigrán ha informado la enmienda al presupuesto de 2014 presentada por el concejal de UCN, Antonio Fernández Comesaña, en el pleno del mes de junio, “una enmienda que fue ampliada con las aportaciones del PSOE”, recuerda el regidor municipal, Alberto Valverde. De dicho informe se extrae literalmente que dicha enmienda no se ajusta a derecho, por lo que no debería considerarse a la hora de decidir la aprobación del presupuesto de 2014.

La ilegalidad de la enmienda se sustenta, de una parte, en que propone modificaciones en partidas irrealizables en el momento actual, tanto desde un punto de vista jurídico como económico, ya que daría lugar a una ilegalidad en las cuentas municipales.

En relación a la tramitación de todas las modificaciones de crédito, incluso a nivel de partidas, el interventor municipal señala en dicho informe que dicha propuesta dificultaría enormemente la gestión de los servicios económicos municipales, “además de engordar el gasto en asistencia a plenos, ya que deberían convocarse para aprobar cualquier modificación”, apunta el concejal de Economía, Hacienda y Personal, Alberto García.

En todo caso, el informe recoge que, de realizarse dicha propuesta, debería llevarse a cabo en un presupuesto que iniciase su actividad a principios del año, “no en el mes de julio, que es la circunstancia en la que nos encontramos”, añade.

Consecuencias
En relación a las consecuencias de trabajar con el presupuesto prorrogado de 2013 que el equipo de gobierno avanzaba semanas atrás, Valverde reconoce que ya se están produciendo, “generando serios problemas en las actividades turística, cultural y deportiva, así como imposibilitando a esta administración la generación de empleo directa e indirecta, a través de la contratación de obras y suministros”.

El regidor municipal insiste en que todas estas cuestiones deberían hacer evaluar a todos los corporativos presentes en el pleno del próximo jueves sobre la importancia y trascendencia para los vecinos de este municipio, y para su actividad económica, de seguir funcionando con el presupuesto prorrogado lo que resta de ejercicio, así como no aprobar el presentado a pleno, “que recoge las propuestas realizadas a lo largo de los últimos meses por los grupos de la oposición”.

“Los ciudadanos y sus intereses deben ser siempre el eje de la política, a todos los niveles, y de forma especial en los tiempos que corren. Es hora de que los políticos dejemos de lado, en la medida de los posible, confrontaciones partidistas y pensemos en el bienestar y crecimiento de los vecinos y de nuestro municipio”, concluye el regidor.