El gobierno municipal propondrá al pleno la cancelación del plan de saneamiento para reducir la carga impositiva y abrir líneas de subvención a colectivos y autónomos

El gobierno municipal propondrá al pleno de la corporación la cancelación del Plan de Saneamiento 2009-2015, vigente desde abril de 2009, “lo que abrirá las puertas a una reducción de la carga impositiva y a nuevas líneas de subvenciones”, señala el regidor municipal, Alberto Valverde.

El cumplimiento anticipado de los objetivos recogidos en el Plan de Saneamiento, que permitió a su vez al gobierno local amortizar en el ejercicio anterior la deuda contraída en 2009 por valor de 1,51 millones de euros, llevan al gobierno presidido por Valverde a proponer al pleno de la corporación la cancelación del Plan de Saneamiento.

Este plan fue aprobado en 2009 por todos los grupos de la corporación, menos por el partido independiente UCN, para la consecución de un préstamo valorado en 1,51 millones de euros que permitiera a la administración local afrontar las deudas pendientes contraídas con empresas y autónomos proveedores y suministradores de servicios del ayuntamiento.

“La amortización de la deuda, ejecutada por el gobierno municipal en 2013, hace que mantener el Plan de Saneamiento vigente carezca de objeto alguno”, explica el regidor municipal, quien añade que se trata de una iniciativa avalada por el informe favorable del Interventor municipal, y con el beneplácito de los departamentos de la Xunta de Galicia encargados de la tutoría de la situación económico-financiera del ayuntamiento.

Ventajas directas para los vecinos
La cancelación del Plan de Saneamiento, posible gracias a la gestión del gobierno municipal, que logró amortizar la deuda contraída y registrar un remanente de tesorería positivo por segundo año consecutivo, traerá además una serie de beneficios directos para los vecinos, como la reducción de la carga impositiva.

REMANENTE DE TESORERÍA PARA GASTOS GENERALES
ANOS EUROS
2007 -4.482.145,07
2008 -4.423.061,60
2009 -2.007.638,93
2010 -1.085.062,1
2011 -404.568,66
2012 1.995.684,70

En este sentido, el regidor municipal, Alberto Valverde, recuerda que el Plan de Saneamiento contemplaba una subida de impuestos de hasta un 4% durante la vigencia del plan, entre los años 2009 y 2015. La cancelación del mismo permitirá abrir una vía para la reducción de los impuestos de cara al próximo ejercicio, con el objetivo por parte del gobierno municipal de reducir la carga a los valores de 2011.

La aprobación de la propuesta de Alcaldía permitirá además la apertura de una línea de subvenciones a asociaciones vecinales, culturales y deportivas, así como a trabajadores autónomos censados en Nigrán, que el gobierno municipal pretende incluir en el presupuesto de 2014.

“Además de la reducción de impuestos, la cancelación del Plan de Saneamiento abrirá una nueva vía de subvención a colectivos fundamentales para la actividad municipal, además de fomentar la actividad empresarial y la creación de empleo a través de subvenciones a autónomos para incentivar la contratación de vecinos de Nigrán”, concluye Valverde.