El gobierno municipal inicia la ronda informativa por las parroquias previa a la aprobación inicial del PGOM

El regidor municipal, Alberto Valverde, avanza el calendario de las reuniones informativas sobre el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), que se celebrarán entre el lunes 3 y el jueves 6, en horario de tarde, en las siete parroquias del municipio. “Estas reuniones constituyen un claro ejemplo de la transparencia y normalidad con la que estamos desarrollando este proceso, así como una muestra del compromiso de mi equipo de gobierno con los vecinos de este municipio, especialmente en un tema de tanta importancia como es el PGOM”, señala.

La primera cita será en Parada, en el local de la Comunidad de Montes a las 18.00 horas, y posteriormente, a las 21.00 horas, en el Centro Cultural de Camos A Camoesa. Nigrán y Priegue serán las protagonistas del martes, con reuniones a las 18.00 horas en el Colegio Humberto Juanes y a las 20.00 horas en el Salón de Actos del Centro Cultural O Torreiro. El miércoles Valverde visitará Panxón (CEIP de Panxón) a las 18.00 horas y a las 20.30 horas estará en Chandebrito (Colegio Estudio). La ronda informativa se cerrará el jueves a las 19.00 horas en el CEIP de Mallón, donde el regidor municipal explicará el contenido del documento de ordenación urbanística a los vecinos de San Pedro.

Valverde invita a todos los vecinos de Nigrán a participar en estas sesiones informativas sobre el PGOM, “con las que esperamos dar a conocer a los vecinos de cada parroquia la máxima información del documento que se llevará a aprobación inicial”, explica Valverde.

Transparencia, pero sobre todo normalidad
En relación a las acusaciones realizadas por algunos partidos políticos y grupos de la oposición sobre la ausencia de transparencia en la tramitación del Plan General, Valverde las desmiente tajante. “El documento ha sido entregado a todos los grupos de la corporación para su estudio y análisis en la Comisión de Urbanismo que se celebrará el próximo jueves 6 de junio”.

El regidor municipal insta a la oposición y otros partidos políticos a ser más creativos a la hora de intentar boicotear la aprobación inicial del PGOM, y por tanto el futuro, el crecimiento y el desarrollo sostenible de Nigrán. “Deberían buscarse otra excusa para intentar ensuciar el proceso de aprobación inicial del PGOM. Llevamos tiempo escuchando el mismo argumento de falta de trasparencia cuando todos los documentos han sido prácticamente públicos desde el momento de su presentación. Desde hace días el documento está a disposición de todos los grupos políticos de la corporación, y estará a disposición de los vecinos para su estudio y presentación de alegaciones durante un período mínimo de dos meses, tal y como establece la ley”.

En esta línea, Valverde invita a la oposición a dejar de perder el tiempo intentando encontrar excusas para obstaculizar la aprobación inicial del PGOM, y a que se centre en estudiar el documento en positivo, “ya que Nigrán y sus vecinos urgen un Plan General, y nos encontramos en el mejor momento para, entre todos, hacer de ese necesidad una realidad”.

Desconocimiento
Así mismo, las difamaciones lanzadas a lo largo del día de ayer a través de los medios de comunicación demuestran, además de mala fe, un desconocimiento absoluto sobre el proceso de tramitación del documento de ordenación urbanística establecido por la ley. “El Plan General se llevará a una sesión plenaria extraordinaria, pública y abierta, para su aprobación inicial aproximadamente una semana después de la celebración de la Comisión de Urbanismo. A partir de ese momento, se abrirá el consabido periodo de alegaciones, cuya duración se definirá en el propio pleno, aunque será mínimo de dos meses”.

Con las acusaciones de oscurantismo, IU de Nigrán se sube al carro del boicot del PGOM engañando a los vecinos de este municipio, y actuando contra el futuro de este municipio. Además de la falsedad de sus acusaciones, que caen por su propio peso, Valverde recuerda que la próxima semana realizará una ronda informativa en las siete parroquias de Nigrán para enseñar y explicar a los vecinos el contenido del PGOM, sus objetivos, sus argumentos y sus propuestas de crecimiento ordenado y desarrollo sostenible del municipio. “Una clara muestra del secretismo y ocultismo con el que el gobierno municipal está realizando la tramitación del PGOM”, responde irónico.

Confianza y tranquilidad
En este sentido, el regidor municipal pide a los vecinos de Nigrán confianza, calma y sensatez. “Confianza en que el documento que llevaremos en las próximas semana a aprobación inicial es una clara apuesta por el futuro y el crecimiento ordenado del municipio; calma ante las falsas acusaciones y difamaciones que escucharán por parte de algunos partidos políticos y oposición; y sensatez ante éstas, porque sus argumentos caen por su propio peso”, señaló.

“Los intereses políticos de los que no gobiernan pasan por intentar acabar con el PGOM, con el futuro y el crecimiento de Nigrán y de sus vecinos, con la única finalidad de castigar al partido que gobierna”, advierte Valverde. “Es lamentable que, incluso antes de analizar el contenido del documento, inicien una batería de mentiras y falsas acusaciones carentes de veracidad y contenido, demostrando el nulo interés y preocupación que tienen por Nigrán y sus vecinos. El único objetivo detrás de estas acusaciones es intentar que se repitan los lamentables acontecimientos de 2006, y están dejando claro que harán todo lo que esté en sus manos para que eso suceda”, sentencia.

El regidor municipal concluye tendiendo la mano a los grupos de la corporación a trabajar a favor de la aprobación inicial del PGOM, el primer paso de un proceso en el que aún restará mucho trabajo por hacer. “Debemos actuar con responsabilidad, y buscar la máxima participación y consenso posible entre los grupos miembro de la corporación, por la trascendencia del asunto para Nigrán”.