El gobierno municipal destina 60.000 euros para subvenciones a entidades culturales, deportivas y vecinales

El gobierno municipal aprobó en el pleno celebrado ayer la apertura de una línea de subvenciones para entidades culturales, vecinales, deportivas y comisiones de fiestas por un valor total de 60.000 euros, una medida que demuestra el compromiso del gobierno local con aquellos colectivos de Nigrán que colaboran en la dinamización de la cultura y el deporte en el término municipal.

Las ayudas económicas contempladas en el presupuesto de este año, y que se asignarán por concurrencia competitiva, se cuantifican en 25.000 euros para clubes deportivos, 25.000 euros a colectivos que promuevan actividades culturales y 10.000 euros a asociaciones vecinales.

El alcalde de Nigrán, Alberto Valverde, subraya la importancia de esta medida, que es posible gracias a la cancelación anticipada del Plan de Saneamiento, un año antes de lo previsto. “Una nueva muestra de la capacidad de gestión de este gobierno, y que abre las puertas al gobierno municipal para la creación de una línea de subvenciones por valor total de 60.000 euros”, recuerda el alcalde.

El gobierno municipal pone en marcha esta medida como una nueva muestra de apoyo al trabajo que estas entidades realizan para fomentar la actividad cultural, deportiva y de ocio en el término municipal, “un respaldo que se ha visto limitado en los últimos años como consecuencia de la situación económica del ayuntamiento, y que supuso un esfuerzo extra para estos colectivos, pero que ahora nos vemos con la capacidad y el deber de incrementar”, señala.

Plan Estratégico de Subvenciones
De forma paralela, el gobierno local dio luz verde al primer Plan Estratégico de Subvenciones municipal, un imperativo legal que permite al ayuntamiento abrir esta línea de ayudas a entidades culturales, deportivas, vecinales y comisiones de fiestas.

En este sentido, el alcalde destaca que Nigrán es uno de los primeros ayuntamientos de similares características en contar con esta herramienta, que dotará a las subvenciones municipales para estos colectivos de un marco normativo y legal, “fundamental para abrir esta línea de ayudas con todas las garantías legales, tanto para el ayuntamiento como para los beneficiarios de las mismas”, concluye.