El gobierno municipal amplía la modificación planteada en la ordenanza fiscal para los derechos de conexión al saneamiento también a la red de abastecimiento de agua. La comisión de cuentas celebrada hoy dio luz verde al planteamiento del gobierno municipal, que unifica la tasa por la tramitación administrativa para obtener el derecho de conexión a las redes de saneamiento y abastecimiento de agua, “una tasa desproporcionada e injusta para la realización de un mero trámite administrativo que lleva décadas en vigor”, recalca el alcalde, Alberto Valverde.
En la ordenanza vigente, el texto contempla una cuota variable en función del tipo de edificación para el derecho de conexión a la red de abastecimiento de agua que oscila entre los 399 y los 966 euros. En el caso del enganche al saneamiento, se tarifa en función de los metros cuadrados construidos del inmueble. Por ejemplo, para conectarse al saneamiento, una vivienda de 80 metros cuadrados debe abonar 264 euros, una de 200 metros cuadrados 778 euros, y un local comercial de 100 metros cuadrados 446 euros.
Pago único de 150 euros en ambas tasas
El gobierno municipal amplía su propuesta inicial de reducir la tasa por conexión al saneamiento y la completa con la reducción por la conexión al abastecimiento de agua, planteando una modificación que simplifica y unifica las tarifas por los derechos de conexión a ambas redes, reduciendo los importes de las cuotas a un pago único de 150 euros.
El alcalde subraya la importancia de la modificación de la ordenanza propuesta por el gobierno municipal, que también ayudará a reducir posibles problemas medioambientales como consecuencia de la existencia de pozos negros. “Nuestro objetivo es que el abono de la tasa no sea un freno para que los vecinos y vecinas de Nigrán se conecten a estos servicios, especialmente tras el esfuerzo realizado en el presente mandato para ampliar y mejorar la red de saneamiento y abastecimiento en el término municipal, con una inversión de 3,1 millones de euros procedentes de la administración autonómica, provincial y local”, señala Valverde.