El Diario Oficial de Galicia publica la licitación del proyecto constructivo de la mejora de la ETAP de Nigrán

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy la licitación del proyecto constructivo de las obras de mejora en la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de Nigrán, una actuación que contará con un presupuesto de 1,1 millones de euros.

La ETAP está construida para tratar un caudal de 200 litros por segundo, pero en estos momentos presenta una serie de limitaciones que impiden que esta opere en su excelente punto de funcionamiento. “Las obras tienen como objetivo garantizar que la instalación incremente su rendimiento y, además, incorporar una línea de tratamiento de lodos que permita la reducción de su volumen mediante deshidratación”, explica el regidor municipal, Alberto Valverde.

El Ayuntamiento de Nigrán se abastece del embalse de Zamáns a través de una conducción que lleva el agua a la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Ésta alimenta el depósito de Nigrán, de 15.000 metros cúbicos, situado en las cercanías de esta instalación, y mediante una impulsión al depósito de Priegue, de 1.800 m3.

En distintos períodos del año, debido a las elevadas concentraciones de sólidos en suspensión, se produce una sobrecarga del sistema de depuración que se traduce en una colmatación más rápida de los filtros de arena. Esta acelerada saturación de los filtros comporta un aumento del número de fases de lavado, con el consiguiente descenso de la capacidad de producción de agua potabilizada. En esos momentos la ETAP no es capaz de asimilar el caudal para el que fue dimensionada, y supone además un elevado aumento de los gastos de explotación.

El Ayuntamiento de Baiona también se verá beneficiado por esta actuación, ya que en momentos de fuerte sequía es necesario complementar el recurso del embalse de Baíña con agua proveniente de la red de abastecimiento de Nigrán. Este incremento de la necesidad de potabilización de agua coincide con los momentos en los que la calidad del agua del origen limita la capacidad de producción, “por lo que esta obra aumenta la garantía de un abastecimiento en cantidad y calidad a estos dos ayuntamientos del Val Miñor”, apunta Valverde.

Otras actuaciones
A esta inversión de la Xunta de Galicia, valorada en 1,1 millones de euros, se suma a un acuerdo alcanzado con Augas de Galicia el pasado mes de julio, que permitirá ampliar la red de abastecimiento y saneamiento del municipio con una inversión de un millón de euros, así como la construcción del punto limpio en Nigrán, obras que ya han comenzado y cuya inversión –financiada al 100% por el gobierno autonómico- supera los 300.000 euros.

El gobierno presidido por Alberto Valverde da un paso más en su objetivo de mejorar las infraestructuras hidráulicas del municipio, y adelanta que seguirá trabajando para dotar a Nigrán de una red de abastecimiento y saneamiento de agua en condiciones.

El regidor municipal subrayó el valor de las actuaciones que se están realizando en esta materia, “que darán respuestas a una de las grandes demandas del municipio”. Asimismo, agradeció el esfuerzo realizado por la Xunta de Galicia, especialmente en los tiempos de contención del gasto público en el que nos encontramos. “Las inversiones que está realizando la Xunta de Galicia no son más que una nueva muestra del compromiso de la administración autonómica con este municipio”, concluye.