Costas inicia las actuaciones para mejorar el estado del arenal de As Canas

El alcalde de Nigrán, Alberto Valverde, se reunió con la presidenta de OVALMI, Débora Mouriño, y hosteleros de la zona de Prado para explicarles la situación de esta playa y las actuaciones que se realizarán en la misma para intentar mejorar el nivel de arena.

Tras la visita realizada el pasado martes al arenal, en compañía del concejal de Medio Ambiente, Antonio Vidal Meneses, y un técnico de la Jefatura Provincial de Costas, el regidor les avanzó que Costas iniciará mañana mismo las actuaciones previstas, aprovechando la previsión de descenso en las temperaturas para los próximos días, “tal y como habíamos avanzado semanas atrás”, añadió.

“Las acciones consistirán en la redistribución de los cantos rodados y piedras de la primera línea de playa, con el fin de intentar eliminar la barrera natural que forman y ayudar a que el nivel de la arena suba con mayor celeridad”, añadió.

En este sentido, Valverde subraya que cualquier actuación que se realice en este arenal, así como en cualquier otra zona de interés natural, deberá hacerse respetando el entorno y cuidando cualquier posible impacto medioambiental a corto, medio y largo plazo. “Estamos ante una cuestión puntual consecuencia de las mareas y los fuertes temporales de este invierno, que buscamos resolver con esta actuación pero sin perjudicar el entorno natural actual y futuro de nuestras playas”, señaló.

Dispositivo de limpieza
El regidor municipal aprovechó la reunión para desmentir la información publicada en el Atlántico Diario respecto a una supuesta ausencia de dispositivos de limpieza en las playas de menor envergadura del término municipal. Más concretamente, en lo que afecta a la playa de As Cañas, apuntó que “este arenal cuenta con un dispositivo de limpieza diario, con medios humanos y mecánicos, compuesto por una cuadrilla de entre dos y tres operarios que limpian diariamente la playa, además de pasar todas las noches la máquina limpiaplayas”.

En la reunión también se abordó el correcto uso de los contenedores en el puerto de Panxón, evitando depositar residuos orgánicos sin bolsas. Sobre esta cuestión el regidor municipal trasladó a OVALMI la opción de que sean los propios hosteleros los que estudien la mejor ubicación para evitar posibles olores y garantizar una mayor comodidad en su uso.