La delegada territorial de la Xunta en Vigo, María José Bravo Bosch, el alcalde de Nigrán, Alberto Valverde, y el Subdirector General de Emigración y de la Comunidades Gallegas, Ramón Brigos, mantuvieron en la mañana de hoy un encuentro con los 135 participantes del programa “Reencuentros en la tierra 2013”, que desde hace 15 días se alojan en la Residencia de Tiempo Libre de Panxón.
El programa, organizado por la Secretaría Xeral da Emigración en colaboración con la Consellería de Trabajo e Benestar, tiene por finalidad favorecer el acercamiento a su tierra y a sus familias de los emigrantes gallegos de más de 65 años de edad.
Procedentes de Argentina, Uruguay, Venezuela, Brasil, Cuba y Paraguay, los participantes cuentan con un completo programa que se desarrolla a lo largo de tres meses con dos fases diferenciadas, siendo la primera de ellas una estadía de dos semanas en la Residencia de Tiempo Libre de Panxón, que comenzó el pasado 3 de octubre y finaliza en el día de mañana.
Por este motivo, Bravo Bosch y Valverde quisieron pasar un ratón con ellos para conocer sus experiencias y todas las actividades que realizaron en estos quince días de estadía en el municipio nigranés. En dicho periodo llevaron a cabo diversas actividades recreativas y culturales en la residencia, pero también excursiones a distintos lugares de la geografía gallega para un mejor conocimiento de la Galicia actual. Así, estuvieron en Santiago de Compostela, Combarro o Vigo, pero también visitaron otras zonas del Val Miñor como Monteferro, Monte Lourido o el mercadillo de Patos.
A partir de mañana comienzan la segunda fase del programa, que consiste en una estadía con sus familiares de Galicia, con los que pueden estar hasta completar un tiempo máximo de tres meses. Se trata de un complemento a la estadía “oficial” que supone para muchos de los beneficiarios una oportunidad única de encontrar sus raíces más singulares y personales, y redescubrir los enlaces familiares dejadas atrás, pero no por eso olvidados.
77 años de promedio
Aunque todos los participantes son mayores de 65 años, condición sine qua non para beneficiarse del programa, la edad media supera ampliamente esta cifra, ya que se aproxima a los 77 años. Los cinco de mayor edad son todos procedentes de Argentina, y destaca una persona que cuenta nada menos que con 93 años.
Los contingentes más numerosos son los procedentes de Argentina (83 personas) y Uruguay (36). El resto de los participantes son siete desde Cuba, siete desde Brasil, uno desde Venezuela, y uno desde Paraguay.
Cerca del 40 % de los participantes nacieron en la provincia de A Coruña, el 30% en Pontevedra, y se reparten el 30% restante entre las provincias de Ourense y Lugo. Destacan como municipios en los que nacieron más participantes Ponteceso y Vimianzo en la provincia de A Coruña; A Fonsagrada y Becerreá en la de Lugo; Ribadavia y Toén en Ourense; y Vigo y Silleda en la de Pontevedra.